Conoce más

En un mundo donde hay tantos cambios por hacer, no podemos quedarnos con los brazos cruzados y hay que entender que todas nuestras acciones causan un impacto… Ya si vamos a hacer las cosas, hagamos el bien.

Impulsamos las siguientes iniciativas:

Artesanos – Colaboramos con diferentes familias y técnicas de artesanías mexicanas, pues queremos promover nuestras tradiciones y el talento mexicano, sobre diseños globales establecidos.

Además, desarrollamos un modelo de regalías donde el trabajo de los artesanos no se ve limitado por sus horas de trabajo. ¿Cómo? Compramos una obra pintada a mano en papel amate y la plasmamos en nuestros productos. Con la venta de cada producto, le pagamos al artesano el 15% del precio de venta como regalías.

En términos de impacto, hemos pagado regalías equivalentes a 2,451 horas de trabajo.
Dato: De acuerdo con el INEGI, el 67% de los artesanos se encuentran en condiciones de pobreza.
La Cana – Trabajamos en conjunto con La Cana, un proyecto social que busca crear oportunidades de trabajo para mujeres en prisión.
Los productos son tejidos a mano por las mujeres y la idea es que además de brindarles un trabajo y promover su proceso de reinserción social; que los productos sean un recordatorio constante de ser empáticos, pues nunca sabemos la historia completa de las personas.
Dato: 85% de las mujeres privadas de la libertad tienen hijos, por lo que cada día que pasan en la cárcel, sus hijos crecen sin la educación y el cuidado de su madre.
Marcas Mexicanas y Pequeños Productores – Nos aliamos con marcas y proveedores locales, partiendo del comercio justo, ingredientes/materiales sustentables, ¿y lo más padre? Productos originales, no masivos, que hacen la diferencia a pequeñas empresas y no a grandes conglomerados.
Medio ambiente – Uno de nuestros objetivos es disminuir nuestra huella ambiental y trabajar con materiales más sustentable y libres de maltrato animal. Es por eso, que desarrollamos productos hechos de una tela tipo piel, pero hecha de nopal.